Sobre la revista
La PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA (PE-APA) es una revista electrónica de acceso abierto y sin costos de publicación, cuyos trabajos poseen accesibilidad online inmediata y permanente.
Publica trabajos científicos originales, en español o inglés, con un amplio espectro dentro de la paleontología, incluyendo anatomía, sistemática, taxonomía, filogenia, paleobiología, paleoecología, paleobiogeografía, bioestratigrafía, tafonomía y trabajos de técnicas en paleontología. Acepta también manuscritos filosóficos e históricos si los mismos están estrechamente vinculados a la Paleontología. PE-APA continúa además con la publicación de Volúmenes Temáticos dedicados al desarrollo de una temática particular, incluyendo la publicación de trabajos completos de eventos científicos (congresos, simposios, jornadas, etc.).
La PE-APA está indizada en SCOPUS, LATINDEX, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), DOAJ (Directory of Open Acces Journals) y PERIÓDICA (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias). PE-APA es parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas.
Número actual

Nuestro último número contiene 5 Artículos Regulares de Acceso Abierto sobre reconstrucción de la vegetación de la Patagonia, fósiles de pingüinos de la Antártida, nuevos datos sobre el aparato mandibular ammonoideo, briozoos de la Patagonia y análisis estadísticos de cocolitóforos de Argentina. Además, este número incluye un volumen especial en honor a Eduardo P. Tonni, con 12 artículos de Acceso Abierto sobre paleontología del Cuaternario.
Artículos
Volumen Temático